Directiva de Soca Portuguesa: Gobierno ha garantizado combustible suficiente y oportuno para operatividad de la zafra del Central Portuguesa

Esoecial.- A 14 días de haberse iniciado la molienda de caña en el Central Azucarero Portuguesa, la directiva de la Sociedad de Cañicultores del estado Portuguesa (Soca-Portuguesa) ofreció una rueda de prensa en la que dio un balance del desarrollo de la Zafra, que califican como histórica y exitosa porque se inició temprano, el pasado 3 de noviembre, y se está cumpliendo a cabalidad la planificación de cosecha y molienda.

El presidente de Soca, Jesús María Álvarez, destacó que el Gobierno Nacional y Regional han garantizado el suministro oportuno y suficiente de combustible para facilitar toda la operatividad de los núcleos de cosecha y el funcionamiento del Central Azucarero Portuguesa, permitiendo así totalizar en 14 días, el procesamiento de 150 mil toneladas de caña, a razón de un promedio de 11 mil toneladas día.

Álvarez reconoció la voluntad y esfuerzo del gobernador del estado Primitivo Cedeño, del Secretario de Desarrollo Económico Vicente Boscán y del vicepresidente de Comercio y Suministro Nacional de PDVSA, Juan Carlos Díaz para dar respuesta a los requerimientos de combustible presentados por Soca, las autoridades del Central Portuguesa y los núcleos de cosecha agrupados en Asoseagro.

El Gerente General de Asoseagro, Froilán Márquez, presente en el encuentro con los medios, detalló que efectivamente los 28 núcleos agremiados están operativos y los mismos funcionan en 13 grupos de cosecha distribuidos en distintas zonas, contando con 105 camiones operativos. «No ha habido inconvenientes; hemos tenido el Gasoil suficiente y esto ha permitido cumplir en un altísimo porcentaje la planificación de cosecha», apuntó.

Récord Operativo

Por su parte, el Gerente de Agronomía de Soca-Portuguesa, ingeniero Jean Rangel precisó que han sido ya cosechadas mil 712 hectáreas, arrojando un rendimiento de 73 toneladas por hectárea y se tiene la proyección de alcanzar al 31 de diciembre próximo, la molienda de 542 mil 814 toneladas de caña, lo que representaría un récord operativo de 54,1% en comparación con la Zafra anterior.

«Este año empezamos 18 días antes y estamos moliendo un 41.7% más por día. Proyectamos al 31 de diciembre más de 190 mil toneladas adicionales», indicó el ingeniero Rangel, quien destaca que los trabajos de optimización en el Central Portuguesa se hicieron muy bien y están dando sus resultados.

Gestión Productiva integral

El ingeniero Juan Maestre, Gerente General de Soca-Portuguesa, expuso que se impulsa una gestión integral con acciones concretas, como la ratificación del Programa de financiamiento de fertilizantes para los cañicultores con el respaldo del Central Portuguesa; la realización de cursos de toma de muestras de suelo para la apertura de un laboratorio de muestras de suelo y otro, de análisis de huevos de candelilla; y la modernización de los servicios agrícolas con el uso de drones.

“Estamos pendientes de todo e incluso, permanentemente estamos participando en reuniones con las autoridades de gobierno donde planteamos nuestras necesidades de combustible y hasta ahora han sido todas satisfechas, tanto las nuestras como las del Central. En ese sentido queremos dar un agradecimiento y un reconocimiento al esfuerzo que está haciendo el Gobierno Nacional y Regional para mantenernos produciendo porque sembramos caña y hacemos Patria”, sentenció.

/Redacción: Azúcar Digital

Entradas relacionadas